salud cardiovascular

Día Mundial de la Diabetes

Día Mundial de la Diabetes

Hoy, en el Día Mundial de la Diabetes, quiero recordarte algo importante: el ejercicio regular ayuda a aumentar la sensibilidad a la insulina. Aquí te explico cómo: Aumento de la captación de glucosa. Durante el ejercicio, los músculos requieren más energía. Para satisfacer esta necesidad, las células musculares aumentan su capacidad para captar glucosa. leer más...

Carne roja y diabetes tipo 2

Carne roja y diabetes tipo 2

Un estudio publicado el jueves en The American Journal of Clinical Nutrition relaciona el consumo de carne roja con un mayor riesgo de diabetes tipo 2. Y para quienes consumen con frecuencia las carnes procesadas, como tocineta, salchichas y embutidos, el riesgo es aún mayor. Para este nuevo estudio, se analizaron datos de casi 216,000 profesionales de la salud que habían participado en tres grandes estudios que abarcaron varias décadas. leer más...

Un gran y sencillo consejo

Un gran y sencillo consejo

Comer al menos cinco porciones de frutas y vegetales al día es importante. Mucho más importante que la mayoría de esas preocupaciones alimentarias sin fundamento que nos intentan meter en la cabeza. Y es que, el descenso paulatino del consumo de frutas y vegetales a favor de otros productos sustitutivos, no cabe duda de que esté relacionado con la actual pandemia de la obesidad y, en consecuencia, un incremento en el riesgo de padecer enfermedades crónicas. leer más...

Aspartamo: “posiblemente cancerígeno” para los humanos

Aspartamo: “posiblemente cancerígeno” para los humanos

El aspartamo, edulcorante acalórico (que no contiene calorías) prácticamente omnipresente en todos los alimentos light, es posiblemente carcinógeno. Esta pasada semana dos agencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo han definido así. Lo cataloga, eso sí, dentro del nivel 2B, que es el penúltimo nivel dentro de su pirámide de identificación de peligros: esto significa que la evidencia es muy limitada y, si bien la seguridad no es preocupante en las dosis que se usan habitualmente, sí se han descrito potenciales efectos dañinos. leer más...

¿Para qué sirven las semillas en tu alimentación?

¿Para qué sirven las semillas en tu alimentación?

¿Para qué sirven las semillas en tu alimentación? Las semillas son cápsulas de nutrientes que enriquecen cada plato. Todas son muy nutritivas: Semillas de chía: se consideran una fuente equilibrada de ácidos grasos omega-3 y omega-6, contienen proteínas, fibra y son una buena fuente de hierro, calcio, potasio, magnesio, fósforo y zinc. leer más...

La OMS advierte que los edulcorantes artificiales no ayudan a perder peso

La OMS advierte que los edulcorantes artificiales no ayudan a perder peso

Con el fin de controlar el peso corporal, las estrategias para ahorrar calorías se han extendido a lo largo de las últimas cinco décadas, especialmente en la población occidental, y la industria alimentaria ha creado un sinnúmero de productos que sustituyen los nutrientes temidos. A finales del siglo pasado estaba muy de moda la Olestra. leer más...