Conoce a Carla
Tu Nutricionista


A mis 12 años decidí que tenía que perder peso
La pesadilla de no conseguir ropa que ponerme y mil cosas más naturales de la pre-adolescencia fueron mi motor.
Comencé la dieta en marzo, casualmente en el mes de la nutrición. Esta dieta la diseñé yo. No que tuviera conocimiento alguno, simplemente me senté y organicé unos index cards con lo que sería mi menú para cada uno de los días de esa primera semana. Y así comencé. La meta que establecí fue perder 35 libras para mi cumpleaños en agosto. Esta fecha era genial pues llegaría nueva al “back to school”.
Para cumplir mi objetivo, llevaba un diario exhaustivo de anotar todo lo que comía y los ejercicios que hacía en Nu Lady. Me pesaba una vez en semana y lo anotaba en ese diario. Recuerdo que eran papeles de argolla con líneas divisorias. Los guardaba todos pues le daban más valor a ese gran compromiso que tenía conmigo. Iba al gimnasio las tardes luego de la escuela y si no me llevaban, hacia vídeos de aeróbicos y los fines de semana corría bicicleta por mi casa.
En varias ocasiones mi abuela me hizo unos limbers de toronja que le pedí pues estaba segura que la toronja quemaba grasa. El menú de mi dieta no fue muy rebuscado, sándwiches de pavo, avena, ensaladas y porciones pequeñas.
En agosto de mi octavo grado llegué el primer día de clases con unas mariposas fascinantes en el estómago, era flaca. No había perdido 35, había perdido 40 libras. Ya no era size 14, era como un 4. ¡Qué fascinante sensación! Ya los “Casual days” no serían una pesadilla.
Mantuve mi peso un par de años y para eso de los 15 años retomé unas 20 libras. Estaba menos preocupada con el tema y no hacía ejercicios. Luego de regresar de un viaje de vacaciones recuerdo que ya no me servía mi ropa. Así que retomé el plan divino. Esta vez el tema de ejercicios tuvo prioridad. Comencé a correr y a disfrutarlo. Naturalmente logré perder peso y esta vez estaba clara que no quería volver a pasar por ese proceso.
Desde entonces, a mis 16 años hago ejercicios 5 a 6 días a la semana. Cuando has tenido obesidad, las células grasas (adipocitos) se reducen en tamaño pero no desaparecen y al mínimo desarreglo recogen esa grasa con mucha nostalgia para guardarla nuevamente. Actualmente el ejercicio es parte integral de mi vida, si no lo hago no me siento bien. Lo disfruto mucho.
Cuando llegó el momento de decidir que deseaba estudiar tenia claro que la nutrición era la pasión de mi vida. Y así fue.
Gracias a esta experiencia de vida disfruto y me apasiona esta profesión.
Todos tenemos derecho a sentirnos contentos en nuestro cuerpo, y disfrutar del bienestar que redunda de un estilo de vida saludable. Todos podemos, hay que querer hacerlo.
Preparación Académica y Certificaciones Profesionales
Lcda. Carla L. de la Torre Castrillo, M.Ex.Sc., RD, CSSD, CDE
Preparación Académica
-Postgrado en Coaching Nutricional y Nuevos Enfoques en la atención al paciente , Universidad de Barcelona, 2018
-Maestría en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte, Universidad de Barcelona, 2017
-Maestría en Ciencias del Ejercicio con concentración en Fisiólogia del Ejercicio, Universidad de Puerto Rico, RP, 2008
-Internado en Dietética, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas, 2005
-Bachillerato en Nutrición y Dietética, Universidad de Puerto Rico, RP, 2004
Certificaciones Profesionales
-Practitioner en PNL, Instituto PNL Barcelona, 2017
-Máster en Coaching con PNL, Instituto PNL Barcelona, 2015
-Certified Diabetes Educator (CDE), 2014
-Certified Specialist in Sports Dietetics (CSSD), 2012
Experiencias de Trabajo
-Carla Mi Nutricionista, 2006- presente
-Nutricionista del Programa de Bienestar en Acción de Para La Naturaleza, 2014-presente
-Restoravita, 2014-presente
-Nutricionista del Programa de Bienestar de Kimberly Clark, 2008-2014
-Profesora de Nutrición Deportiva para el Programa de Ciencias del Ejercicio de la Universidad del Sagrado Corazón, SJ, PR, 2006-2010
-Dietista Clínica, Hospital San Juan Capestrano, 2005-2006
Ha sido consultora para:
-Pueblo Ciudadela
-DOVE
-To Go Stores
-Kimberly Clark
-UNICA
-La Vuelta Puerto Rico
Reportajes para tu salud
- El Nuevo Día: Equilibrio energético en tiempos de cuarentena
- Merodea: Consejos para Comer Rico & Sano esta Navidad
- Con Sabor a Coco: ‘Biciosa’ cruzada de fronteras
- Buena Vida: Planifica tus comidas y aliméntate mejor
- Buena Vida: Nutricionista Boricua Lanza Innovadora Página Web
- El Nuevo Día: Consejos alimentarios para evitar la diabetes
- El Nuevo Día: El truco para no comer en exceso
- El Nuevo Día: Emociones fuera del plato
- El Nuevo Día: Dieta durante las vacaciones
- El Nuevo Día: Porque comes demás
- El Nuevo Día: ¿Qué es la ortorexia?
- El Nuevo Día: Entre el colesterlo bueno y malo
- El Nuevo Día: Ruta Nutricional para ir al supermercado
- El Nuevo Día: Modifica tu alimentación día a día
- El Nuevo Día: Evita las calorías extras en Navidad
- Primera Hora: 10 Consejitos Nutricionales
- Primera Hora: Diario de una nutricionista
- Buena Vida: Disfrutan sin exceso
- Buena Vida: Tenerife, al ritmo de mis pedales
- Ambinity: How to Enjoy a Healthy Plant-Based Diet
- Nutrición y Síndrome de ovario poliquístico. Entrevista a la Lcda. Carla de la Torre
Estilo de vida saludable
El ciclismo es mi pasión. Me da libertad de movimiento, independencia, autonomía y salud. Me permite estar en contacto con mi entorno, sentir el viento y meditar. Me hace sentir llena de vida, felíz. En el consigo pequeñas victorias todos los días a la vez que me hace apreciar las simplezas de la vida.
Identificar lo que disfrutamos, nos permite ser felices mientras nos mantenemos saludables. ¿Cuál es tu pasión?















































































