Coaching nutricional

¿De dónde surge?

A lo largo de mi carrera como nutricionista-dietista, he elaborado muchísimos planes de alimentación que han dado muy buenos resultados. Y debo decir que, cuando mis clientes alcanzan sus metas y están felices con sus logros, me siento realizada y con una gran satisfacción profesional. Sin embargo, en algunas oportunidades también me ha ocurrido lo contrario. Algunos clientes se han frustrado en el camino y no han tenido el éxito que buscaban. Cuando esto sucedía, sentía que había fallado. Pero no me rendía. Me preguntaba qué más podía hacer para ayudarlos.

Durante esta búsqueda de un nuevo enfoque de trabajo, que me permitiera obtener mejores resultados con todos mis clientes, descubrí el concepto de coaching. Era lo que necesitaba para ofrecer un servicio de asesoramiento nutricional completo. Por lo que, en el 2015, comencé a tomar cursos de coaching y programación neurolingüística y, en el 2018, realicé un Postgrado en Coaching Nutricional sobre Nuevos Enfoques en la Atención al Paciente en la Universidad de Barcelona.

¿Buscas resultados a largo plazo?

Seguir un plan de alimentación puede parecer algo sencillo. El reto está en adoptarlo como un estilo de vida para que los resultados sean permanentes. La incorporación de nuevos hábitos alimentarios está condicionada por muchos aspectos que, en la consulta nutricional tradicional, generalmente son desatendidos. Aunque algunos de estos aspectos pueden ser difíciles de modificar, otros son más fáciles de abordar. Y, en ese caso, el coach, el profesional de la nutrición, acompaña al paciente y le brinda herramientas y recursos para hacer frente a estos aspectos, como lo son la falta de apoyo social, la influencia de la familia y la mala gestión del tiempo.

Si estás leyendo esto, es porque buscas una nueva estrategia para trabajar tu relación con la comida. Llegó tu momento de trabajar desde otro enfoque.

¿En qué consta el servicio de coaching nutricional?

Como tu coach, te ayudaré a encontrar tu motivación intrínseca a través de un trabajo de autodescubrimiento. Identificarás cuáles son tus valores, cuáles son tus fortalezas y debilidades, y cuáles las barreras que debes superar. Mi compromiso es establecer contigo una relación de confianza y confidencialidad. Tendremos conversaciones transformadoras que te permitirán conocerte mejor para aumentar tu confianza.

¿Qué incluye el plan de coaching nutricional?

  • Entrevista inicial y acuerdo de compromiso.

  • Plan de alimentación.

  • Menú de 7 días.

  • Plan de acción.

  • Herramientas y ejercicios para motivarte, superar barreras y actuar.

  • Cinco sesiones de coaching por llamada telefónica o videollamada.

Historias de éxito

Descubre la importancia de confiar en ti mismo

¡Comienza hoy!

Adopta una mejor actitud y conviértete en tu mejor versión

Menos peso al peso

Menos peso al peso

El peso es un tema que preocupa a muchas personas durante gran parte de su vida. Y admitamos que la razón principal no es tanto por cuidar la salud, sino por la presión estética a la que estamos sometidxs. Amigx, vivir centrándote en controlar un número puede ser agotador y no tiene mucho sentido. leer más...

¿Por qué nos excedemos comiendo?

¿Por qué nos excedemos comiendo?

Lo que comemos, el tamaño de los platos que utilizamos y las personas con quienes compartimos hacen la diferencia. Seguir una alimentación equilibrada puede resultar realmente difícil. Hay que decidir cuándo comer, qué comer y cuál es la cantidad adecuada que se debe poner en el plato. Son más de 200 las decisiones alimentarias que tomamos a diario. leer más...

La alegría de comer

La alegría de comer

La alegría es una emoción que está relacionada con el hecho de satisfacer una necesidad o un deseo. Es un sentimiento de duración limitada, como el que se tiene al comer. ¿Alegría de comer? Para algunos, comer es la principal fuente de alegría, por lo que, cuando falta, muchos la buscan a través de la comida. leer más...

Proactividad

Proactividad

¿En dónde centras tu atención, en tu círculo de influencia o en tu círculo de preocupación? Ser proactivo es saber centrarse en lo que depende directamente de uno. 😉 Un modo excelente de tomar conciencia de nuestro compromiso con mejorar la salud consiste en examinar en dónde situamos los pensamientos. Todos tenemos nuestras razones y pretextos para evadir situaciones y quedarnos en la zona de confort. leer más...

Cuarentena con propósito

Cuarentena con propósito

Podemos ser efectivos y tener un propósito durante la cuarentena, centrémonos en lo que está en nuestras manos. Ciertamente es difícil dejar de sentir lo que sentimos, sin embargo, podemos elegir lo que hacemos con eso que sentimos. Entonces, no es tan importante lo que nos está pasando sino lo que hacemos con lo que nos está pasando. leer más...

¿Hambre fisiológica o emocional?

¿Hambre fisiológica o emocional?

¿Sabes reconocer qué tipo de hambre experimentas? El hambre emocional es un potencial enemigo cuando pasamos tanto tiempo en casa y con toda la comida a nuestro alcance. Es una conducta impulsiva que casi todos hemos experimentado y que en la mayoría de las situaciones responde a una emoción negativa intentando eliminar la incomodidad al activar nuestro circuito de recompensa. leer más...