Coaching nutricional

Empacho post Navidades

Empacho post Navidades

Empacho post Navidades: ¿qué puedes hacer para sentirte más ligero, eliminar las molestias estomacales y recuperar las energías? Aquí un par de pistas para que puedas resetear tu cuerpo: Elige bien los alimentos que consumes Lo realmente importante, y que te ayudará, es volver a una rutina de alimentación saludable que puedas seguir durante todo el año. leer más...

Enfócate en tus hábitos, solo así podrás cumplir con tus resoluciones

Enfócate en tus hábitos, solo así podrás cumplir con tus resoluciones

Enfócate en tus hábitos, solo así podrás cumplir con tus resoluciones En lugar de un listado de resoluciones, vamos a darle espacio este año a los nuevos hábitos. Las resoluciones de año nuevo son una tradición sin mucho valor. Pocas veces llegan a la acción. En cambio, los efectos de tus hábitos se multiplican en la medida que los repites cada día. leer más...

Regulando el hambre emocional durante las Navidades

Regulando el hambre emocional durante las Navidades

Regulando el hambre emocional durante las Navidades Las emociones tienen un rol en la elección, calidad y cantidad de los alimentos que ingerimos y la velocidad con lo hacemos. Al igual que lo que comemos tiene un impacto en las emociones, es una relación bidireccional que depende de muchas variables. Aprender a identificar el hambre emocional y a regular las emociones que la fomentan es fundamental para que mejores tu alimentación y tu relación con la comida. leer más...

Menos peso al peso

Menos peso al peso

El peso es un tema que preocupa a muchas personas durante gran parte de su vida. Y admitamos que la razón principal no es tanto por cuidar la salud, sino por la presión estética a la que estamos sometidxs. Amigx, vivir centrándote en controlar un número puede ser agotador y no tiene mucho sentido. leer más...

Llevar un diario de alimentos ayuda a comer mejor

Llevar un diario de alimentos ayuda a comer mejor

Como bien hablamos la semana pasada, hay una serie de claves visuales, ambientales y sociales que te influencian, sin que te des cuenta, y que te llevan a comer de más. Con el inicio de ’las Navidades más largas del mundo’ vale la pena tener un plan de acción para controlar los excesos y no perjudicar la salud. leer más...

¿Por qué nos excedemos comiendo?

¿Por qué nos excedemos comiendo?

Lo que comemos, el tamaño de los platos que utilizamos y las personas con quienes compartimos hacen la diferencia. Seguir una alimentación equilibrada puede resultar realmente difícil. Hay que decidir cuándo comer, qué comer y cuál es la cantidad adecuada que se debe poner en el plato. Son más de 200 las decisiones alimentarias que tomamos a diario. leer más...