¡Vive mejor con una buena alimentación!

Aquí encontrarás información variada, basada en la evidencia, y consejos prácticos para desarrollar buenos hábitos alimentarios
Una ventosidad saludable

Una ventosidad saludable

“En todo lo bueno hay algo de malo”, dicen. Para el brécol, o, mejor dicho, para nosotros, lo malo son los peos y ventosidades que nos provoca. 😆 Los niños le llaman “el pequeño arbolito”, pero de pequeño no tiene nada. Es una joya nutricional. El … leer más...

"Cheat meal"?

"Cheat meal"?

“Cheat meal”? Hay quien siente la necesidad de tener esto como parte de su dieta. ¿Puedo hacer una “cheat meal”? O, mejor aún, ¿tengo un “cheat day”? Lleva toda la semana comiendo ensaladas y midiendo cada gota de aceite de oliva hasta que llega “el … leer más...

¿Quién lleva toda la vida luchando con el peso?

¿Quién lleva toda la vida luchando con el peso?

Yo soy una y te cuento el lado positivo. Desde un enfoque científico, es importante reconocer que los cuerpos humanos tienen diferentes características que afectan su forma y tamaño. Estas diferencias son el resultado de los genes, como el que es más … leer más...

La leche sin lactosa no es más saludable

La leche sin lactosa no es más saludable

Beber leche está de moda, ¿realmente es mejor que la leche regular? La lactosa no es ni buena ni mala, simplemente es el azúcar natural de la leche. Se trata de un disacárido formado por una molécula de glucosa y otra de galactosa, un azúcar que en … leer más...

¿Quieres ser más activo? Planifícalo

¿Quieres ser más activo? Planifícalo

Planificar, es lo que me funciona a mi Me encanta retarme y los retos siempre han jugado un rol muy importante en mi vida personal y profesional. Sin embargo, en ocasiones la pereza y la comodidad se asoman y es muy fácil enredarse ahí. El truco para … leer más...

Más proteínas vegetales

Más proteínas vegetales

Así mismo: más proteínas vegetales y menos proteínas animales. ¿Cómo debe ser la proporción? La OMS recomienda que un 75% de la proteína ingerida proceda de alimentos vegetales y un 25 % de fuentes animales. Pero la realidad es que en los países … leer más...