Si entrenas pesas, haces crossfit, spinning o sales a correr, pero no caminas lo suficiente, podrías estar perdiendo una gran oportunidad para optimizar tu pérdida de grasa. Ya sé que caminar parece algo fácil y no lo consideras un esfuerzo, pero lo es.

Aquí es donde entra en juego la NEAT (Non-Exercise Activity Thermogenesis), que es el gasto calórico que generamos con todas las actividades diarias fuera del ejercicio formal: caminar, moverse, subir escaleras, gesticular, hacer tareas del hogar, etc.

¿Por qué es importante el NEAT para perder grasa?

Porque puede representar entre un 15 % y un 50 % de nuestro gasto calórico total. A diferencia del entrenamiento intenso (pesas, HIIT, cardio), que suele durar solo una o dos horas al día, la NEAT suma calorías constantemente sin generar fatiga ni aumentar el hambre excesivamente.

Ejemplo práctico: Imagina a dos personas con el mismo entrenamiento y alimentación.

Persona A: Se entrena duro, pero es sedentaria fuera del gym (solo 3,000 pasos/día).

Persona B: Hace el mismo entrenamiento, pero camina 10,000 pasos/día.

Si 7,000 pasos adicionales equivalen a unas ~300-400 kcal (depende del peso corporal) extra quemadas por día, en una semana son 2,100-2,800 kcal, lo que equivale a casi 0.5 kg (1 libra) de grasa extra perdido al mes.

El entrenamiento es clave, pero la NEAT marca la diferencia. Si quieres perder grasa de forma eficiente, no basta con entrenar fuerte, también hay que moverse más a lo largo del día.

¿Qué tanto cuidas tu actividad física fuera del entrenamiento estructurado?