¿Qué es la fibra?

La fibra es un componente esencial en nuestra dieta que se encuentra en alimentos de origen vegetal. Es una forma de carbohidrato que el cuerpo humano no puede digerir completamente, por lo que pasa a través del sistema digestivo relativamente intacta. Se encuentra en las frutas, los vegetales, los granos y cereales enteros, las legumbres, las nueces y las semillas.

Tipos de fibra dietaria:

Fibra soluble: Se disuelve en agua y forma un gel en el tracto digestivo. Ayuda a disminuir los niveles de colesterol y glucosa en sangre. Ejemplos de alimentos ricos en fibra soluble incluyen avena, cebada, legumbres, manzanas y zanahorias.

Fibra insoluble: No se disuelve en agua y ayuda a mover los alimentos a través del sistema digestivo, promoviendo la regularidad intestinal y previniendo el estreñimiento. Se encuentra en alimentos como el trigo integral, el salvado de trigo, las verduras de hoja verde y las semillas.

Beneficios de la fibra:

  1. Mejora la salud digestiva: La fibra insoluble agrega volumen a las heces, facilitando su paso a través del intestino, lo que previene el estreñimiento y mejora la regularidad intestinal.
  2. Controla el azúcar en sangre: La fibra soluble retarda la absorción de glucosa, lo que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre. Esto es especialmente beneficioso para las personas con diabetes.
  3. Reduce el colesterol: La fibra soluble se une al colesterol en el tracto digestivo y lo elimina del cuerpo, lo que puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol “malo”).
  4. Controla el apetito: Los alimentos ricos en fibra tienden a ser más bajos en calorías y más saciantes, lo que puede ayudar a controlar el apetito.

¿Cuál es la cantidad recomendada?

La cantidad recomendada de fibra varía según la edad, el sexo y otros factores individuales, pero en general, las siguientes son las recomendaciones de ingesta diaria de fibra:

  • Mujeres: Entre 25 y 30 gramos por día.

  • Hombres: Entre 30 y 38 gramos por día.

Estas cantidades pueden ajustarse según las necesidades y necesidad individuales, como el peso corporal y la salud gastrointestinal. Es importante aumentar la ingesta de fibra gradualmente y acompañarla con suficiente agua para evitar malestares digestivos y maximizar los beneficios para la salud. :)