Dos de los ingredientes básicos del sofrito puertorriqueño han demostrado tener una relación directa con un menor riesgo de cáncer de mama.
Así mismo es: que tu alimento sea tu medicina. No es necesario llenarse que de suplementos con promesas engañosas que solo hacen bien al bolsillo de quien los vende.
Un estudio realizado en Puerto Rico por la Universidad de Puerto Rico y la Universidad de Búfalo ha descubierto una relación directa entre el consumo de ajo y cebolla con un menor riesgo de cáncer de mama. Ese inconfundible olor a sofrito que ha dado siempre un toque hogareño a nuestras casas pudiera ser un gran protector ante esta enfermedad.
El estudio, realizado entre 2008 y 2014, incluyó a 314 mujeres con cáncer de mama y 346 personas de control. Se eligió la cocina puertorriqueña porque su ingrediente principal, el sofrito, integra en gran cantidad ambos ingredientes. Es decir, casi todas nuestras comidas, por no decir todas, llevan ajo y cebolla. Además, según indica el estudio, Puerto Rico tiene tasas más bajas de este tipo de cáncer en comparación con Estados Unidos, lo que la convierte en una población valiosa para investigar.
¿Qué tienen de especial estos dos ingredientes?
La cebolla y el ajo son ricos en flavonoles y compuestos organosulfurados que han mostrado propiedades anticancerígenas en humanos. En concreto, el ajo contiene S-alilcisteína, sulfuro de dialilo y disulfuro de dialilo, mientras que la cebolla contiene sulfóxidos de S-alilcisteína.
Gran parte de las investigadoras de este estudio fueron mis profesoras, tanto del Bachillerato en Nutrición y Dietética como de la Maestría en Ciencias del Ejercicio de la Universidad de Puerto Rico. Siento un enorme orgullo y agradecimiento por ustedes. ¡Viva la ciencia y la nutrición basada en la evidencia! 🙏🏽

