Un producto tradicional de Oriente que, gracias a las dietas vegetarianas se ha popularizado en el Occidente. ¿Forma parte de tu dieta?

Para algunos puede parecer un alimento insípido que no merece la pena llevar al plato. Sin embargo, esa es justamente una de sus grandes ventajas. El hecho de no aportar un sabor fuerte, además de no desintegrarse con facilidad, lo convierte en un ingrediente ideal para combinar con muchos otros alimentos. Va de maravilla con pastas, arroces, lentejas y garbanzos. Basta con visitar un restaurante de comida india para sorprender nuestro paladar con un sinfin de recetas saludables que hacen del tofu un alimento irresistible.

Por otra parte, no es un producto caro y no se necesita tener muchas destrezas culinarias para cocinarlo. Como derivado de la soya que es, no tiene gluten y no tiene lactosa, por lo que es una excelente opción para personas con intolerancias alimentarias.

¿Aún no te convence? Hablemos de su valor nutricional: 👇🏽

  • Cada 3.5 onzas (100 gramos) de tofu aportan 6.6 g de grasa, 11.5g de proteína y 3.3 g de hidratos de carbono, lo que en términos calóricos proporciona unas 120 kcals.

  • La soya es la principal fuente dietética de isoflavonas, una clase de flavonoides con grandes propiedades antioxidantes.

  • Aparte de ser rico en fibra, calcio y en proteína de buena calidad, se ha demostrado que el consumo regular de tofu ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL y triglicéridos.

  • Sus grasas son principalmente poliinsaturadas y monoinsaturadas (de las más saludables) y al ser de origen vegetal, no contiene colesterol.

  • El consumo de tofu, como sucede con los otros derivados de la soya, tiene un efecto protector frente al cáncer de mama.

¿Algún punto negativo?

Aquellas personas con hipotiroidismo deben moderar su consumo, ya que se ha demostrado que la soya puede interferir con la absorción de los medicamentos. Eso no significa que haya que eliminarla por completo, pero sí consumirla con moderación y en horarios alejados del momento en que se toma la medicina. 😉