Este fin de semana un grupo de amigos fuimos a Tortosa para participar en la primera edición del Gran Fondo SB Hotels Terres de l’Ebre. Esta marcha cicloturista comenzó el sábado con un recorrido de 100 kilómetros que nos llevó bordeando el lado derecho del río Ebro, el más caudaloso de España. Pasamos por el lado de varias poblaciones hasta llegar a la altura de Móra d’Ebre. Ahi cruzamos el río para bordearlo por el otro lado y una vez regresamos a Tortosa hicimos la segunda y épica parte del evento, subir el punto más alto de Tarragona, el imponente Mont Caro, con una subida de 23.3 kilómetros para coronar en los 1,400 m de altitud.
Este recorrido, por la zona más húmeda de Catalunya estuvo estupendo, pero uffff esos últimos 3 kilómetros del Mont Caro con pendientes de hasta 15% son memorables. Conllevaron un enorme esfuerzo para poco poder apreciar del paisaje panorámico ya que nos tocó un día con mucha niebla. Terminamos el evento prácticamente juntos, unos 148 kms totales reconocidos con una guapa medalla. En la tarde nos fuimos en nuestra furgoneta para alojarnos en un pequeño municipio del Priorat. El Lloar, con sus pequeñas calles empinadas y balcones sobre el rio Montsant fue antiguamente el camino de los viajeros entre el Ebro y Tarragona.
El domingo nos fuimos a pedalear por El Priorat, comarca de Tarragona que goza del prestigio internacional como referente vinícola. ¡Qué espectáculo paisajistico y divertido! La ruta fue un continuo sube y baja por carreteras estrechas y de muchas curvaturas entre montañas y viñedos. Para el almuerzo paramos a conocer su capital, Falset, donde disfrutamos de la vida familiar que llevan los locales en la plaza de la Quartera.
El ciclismo, el mejor libro de geografía.